Explorando la Muralla China: Los Principales Puntos de Interés que los Turistas NUNCA Deberían pasar por Alta

La Muralla China es una de las maravillas del mundo. Construida hace miles de años, ha incluido a muchos lugares en su tramo. Esta antigua y magnífica muralla ofrece una gran variedad de puntos de interés turísticos que los visitantes no deben perderse. A continuación, se enumeran algunos de los principales lugares de interés a lo largo de la Muralla China que no debes dejar de visitar.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. .Las 10 maravillas de la Muralla China que todos los turistas deben visitar.
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué etapas y puntos de interés son históricamente importantes a lo largo de la Muralla China?
    2. ¿Cómo permite la Muralla China ver el paisaje local y cómo se pueden disfrutar los senderos y miradores?
    3. ¿Qué recursos hay para aprender más acerca de la historia de la construcción de la Muralla China?

.

Las 10 maravillas de la Muralla China que todos los turistas deben visitar.

1. La Gran Muralla de China. Esta obra maestra es la más grande del mundo con una longitud aproximada de 5.500 millas (8.850 km). Fue construida por primera vez durante el Imperio Qin (221-206 a.C.) para proteger el norte de China de los ataques de los nómadas mongoles.

2. Fortaleza Beijing Jinshanling. Esta antigua fortaleza destaca por sus puentes históricos y miradores pintorescos. Está ubicado entre Simatai y Jinshanling, en el límite occidental de la provincia de Hebei, dentro de la Gran Muralla.

3. Las ruinas de la Muralla de Gubeikou. Esta antigua sección de la Muralla fue construida durante la dinastía Yuan en 1368, y está ubicada en el paso de Gubeikou, en el límite noreste de Beijing.

4. Las ruinas de la Muralla Yanmenguan. Estas ruinas antiguas se encuentran cerca del paso Yanmenguan, al noroeste de Shanxi. Está rodeado de valles y montañas, y fue construido en la dinastía Ming (1368-1644).

5. La Torre de Laizhou. Esta torre altamente decorada fue construida en 1567, durante la dinastía Ming, y se encuentra cerca del valle de Laizhou, en el límite noreste de Beijing.

6. La Gran Muralla en Mutianyu. Esta adorada sección de la Muralla ha sido reconstruida varias veces y cuenta con una longitud aproximada de 2.250 metros. Está ubicada en la región de Huairou, a unos 50 km al norte de Beijing.

7. La Gran Muralla en Badaling. Ubicada cerca de la capital, Badaling es una sección bien conservada de la Muralla. Atrae a miles de turistas cada año y ofrece impresionantes vistas de los alrededores.

8. La Muralla en Jiankou. Esta sección de la Muralla en ruinas se encuentra cerca de Mutianyu y es conocida como «La Muralla de la Espiga» debido a su forma única. Se recomienda a los turistas experimentados visitar la sección Jiankou.

9. La Muralla en Jinshanling. Esta sección extensa de la muralla china está ubicada entre Simatai y Gubeikou, y fue construida durante la dinastía Ming (1368-1644). Ofrece una impresionante vista de los alrededores.

10. La Muralla en Simatai. Esta sección de la Gran Muralla se encuentra en el sur de Beijing. Es conocida por sus vistas espectaculares y sus escalones escarpados, que son ideales para los amantes de la aventura.

Preguntas Frecuentes

¿Qué etapas y puntos de interés son históricamente importantes a lo largo de la Muralla China?

La construcción de la Gran Muralla China inició durante el reinado del Emperador Qin Shi Huang (259 a. C. – 210 a. C.) y fue finalizada en el siglo XV, uniendo los muros construidos desde el 600 a.C., con el fin de defenderse de las incursiones de los nómadas del norte. Durante los siglos XIV al XVII, se llevaron a cabo reparaciones. La Muralla tiene una longitud aproximada de 6.400 kilómetros, distribuidos a lo largo de 15 provincias.

Entre los principales puntos de interés a lo largo de la Muralla China destacan:

Mutaiguan: Se ubica en la frontera entre Hebei y Shanxi y es el punto de partida/llegada del Sendero de la Muralla.

Beijingkou: Situado a unos 70 kilómetros de Beijing, es el punto donde empieza el sendero entre Beijingkou y Mutaiguan.

Jaimenkou: Este era un antiguo castillo pre-Qin situado en la provincia de Liaoning y es uno de los tres tramos que ha sobrevivido desde los tiempos de la Dinastía Tang.

Simatai: Localizado a unos 120 kilómetros al este de Beijing, es considerado como uno de los puntos más hermosos de la Muralla. Tiene una extensión de cinco kilómetros.

Jiankou: Está ubicado a unos 80 kilómetros de Beijing, con una extensión de 3 kilómetros, lo que lo convierte en el tramo de la Muralla más salvaje por su alto grado de conservación.

Gubeikou: Con una extensión de 10 kilómetros, el punto es conocido por ser una de las áreas más importantes de la defensa de la Muralla China durante la Dinastía Ming.

Badaling: Ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Beijing, es el tramo de la Muralla mejor conservado y el punto de mayor afluencia turística.

¿Cómo permite la Muralla China ver el paisaje local y cómo se pueden disfrutar los senderos y miradores?

.

La Muralla China ofrece a los turistas una variedad de opciones para ver el paisaje local y disfrutar de los senderos y miradores. Se pueden realizar excursiones en bicicleta o caminatas por los diferentes senderos de la gran muralla, que permiten al visitante apreciar la arquitectura y el paisaje de la región. Los miradores de la Muralla China se encuentran a lo largo de toda la gran estructura y ofrecen increíbles vistas de los alrededores. Además, hay muchos puntos de interés y sitios históricos en los alrededores de la Muralla. Estos incluyen antiguos templos y monasterios, museos, así como zonas naturales, que también ofrecen excelentes vistas del paisaje local.

¿Qué recursos hay para aprender más acerca de la historia de la construcción de la Muralla China?

Existen numerosos recursos para aprender más acerca de la historia de la construcción de la Muralla China, entre los cuales se pueden destacar libros, documentales, publicaciones online, sitios webs, etc. Por ejemplo, el libro "Historia de la muralla china" de Herbert Franke; el documental "La Gran Muralla China", dirigido por Barnett y Stromberg; las publicaciones de la Universidad de Harvard sobre la historia de la Muralla China; el sitio web "Muralla China Histórica"; o diversos artículos en páginas como Wikipedia.

En conclusión, la Muralla China guarda para los turistas una rica variedad de puntos de interés que ofrecen diversas experiencias únicas. Desde el paso del Ganso hasta el Camino de los Muertos, sin olvidar la increíble vista de la torre Fanjinshan, los turistas tienen la oportunidad de abarcar la historia y la cultura de este maravilloso monumento. Es por ello que los viajeros no deben perderse ninguna de estas mejores paradas a lo largo de la Muralla China.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Explorando la Muralla China: Los Principales Puntos de Interés que los Turistas NUNCA Deberían pasar por Alta en la categoría de Construcción visitándolo.

Más contenido