• Anécdotas y curiosidades
  • Mitos y Leyendas
  • Construcción
  • Preservación
  • Lecturas esenciales

Muralla China Muralla China - La mejor web sobre La Muralla China

  • Anécdotas y curiosidades
  • Mitos y Leyendas
  • Construcción
  • Preservación
  • Lecturas esenciales
La Gran Muralla China
Gobernantes de la Muralla

(XIII) Avances y murallas con la Dinastía Han

Gobernantes de la Muralla

(XII) Dinastía Han: después de Qin Shi Huang

Gobernantes de la Muralla

(XI) Dinastía Qin: Relación con la muralla

Gobernantes de la Muralla

(X) Dinastía Qin: Lo que no te contaron

Gobernantes de la Muralla

(IX) ¿Qué ocurrió durante la Dinastía Qin?

Preservación

¿Cómo obstaculizan los árboles a la preservación de la muralla?

Sorpresivo, quizás, los árboles juegan un papel decisivo en la conservación de la Gran Muralla China. Por un lado, hacen cosas buenas, pero, por el otro, obstaculizan la preservación correcta del extenso monumento. Hoy toca hablar de ambas…
Leer mas...
Preservación

¿Cómo va la creación de fondos de protección de la muralla?

Una de las medidas de la República Popular China para la preservación de la Gran Muralla China fue la creación de fondos de protección que estarían a cargo del Departamento de Patrimonio Cultural. Ahora conocerás detalles sobre cómo va de…
Leer mas...
Preservación

Muralla China: protección contra el vandalismo

A pesar de que las múltiples fuentes gubernamentales de China manifiesten de forma tajante que la Gran Muralla China se encuentra en un excelente estado y que su conservación y preservación son una realidad, lo que vemos dista muchísimo de…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

Meng Jiang: el llanto que derribó la muralla

La siguiente es una de las dos historias de amor más conocidas en torno a la muralla china. La segunda, menos importante, está recogida en la sección de ‘Ataques sufridos’. Esta leyenda, la de Meng Jiang, es todavía una de las historias que…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

¿La muralla china termina en el mar?

Este es uno de los mitos que más fácilmente se pueden corroborar. Basta con viajar hasta uno de los extremos de la muralla para saberlo. Algunas historias relatan, como por ejemplo la del viejo dragón que ordenó la construcción de la…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

¿Franz Kafka trabajó en la construcción de la Muralla China?

Uno de los célebres escritores de todos los tiempos, Franz Kafka, publicó por la primera década del siglo pasado un compilado de textos que, tras su muerte, se dieron a conocer con el nombre de “La muralla”. Lo puedes descargar al final de…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

La Gran Muralla China: la construcción de un inútil pasado

El 22 de octubre de 1950, Jorge Luis Borges –considerado uno de los padres de la literatura en idioma español- publicaba en el diario argentino La Nación, un ensayo llamado La muralla y los libros, en el que se planteaba, a modo muy…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

Genghis Khan: “Memorícenla, porque pronto estará destruida”

Hay que ser honestos en los comentarios con la historia. Si Genghis Khan, el emperador y fundador del Imperio Mongol, no hubiera muerto en plenas campañas expansionistas, su vasto imperio hubiera abarcado más allá de todo lo conocido.…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

Muralla China: siguiendo las huellas del dragón

Una vieja leyenda china tenía otra versión acerca del origen de la muralla. Según esta, no habían sido los reinos independientes que antecedieron al primer emperador los que habían comenzado a construir los muros. Tampoco había sido el…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

El dragón que vino a castigar al pueblo chino

Es una de las historias menos conocidas sobre la muralla china. La única forma que tuve de acceder a ella fue conversando con amigos nacidos en China. A pesar de esto, es una de las leyendas más transgresoras que el sur del Imperio Chino…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

Los ladrillos que se necesitaron para el Paso de Jiayuguan

Durante la dinastía Ming, donde el comercio comenzó a ser la actividad más importante del Imperio Chino, la construcción de la Muralla China no se detuvo, aunque las connotaciones de ser un fuerte defensivo quedaban relegadas a segundo…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

¿La muralla era usada como pista para carretas comerciales?

A partir de la dinastía Yuan, y acentuándose más durante la dinastía Ming, el Imperio Chino se consolidó como una potencia comercial. Era, para aquel entonces, lo más grande conocido en términos de estabilidad y poder económico. Eran…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

¿Se utilizaron huesos humanos en la construcción de la Muralla China?

Uno de los comentarios populares más grotescos acerca de la muralla china nos dice que en su construcción se utilizaron los cuerpos de muchos de los trabajadores que morían durante las fases de edificación de nuevos tramos. Ha sido una de…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

Mito: la Gran Muralla China es visible desde la Luna

Es, tal vez, el mito con más importancia mediática en el mundo occidental. Se ha vuelto casi una afirmación religiosa dentro de la cultura popular de muchos de nosotros, por lo que la aceptación del mito ha sido más por efecto “bola de…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

¿Es la Muralla China el “cementerio más largo del mundo”?

Uno de los mitos más extendidos acerca de la Gran Muralla China es que se le ha considerado como el cementerio más largo del mundo. Este apodo, denigrante como ninguno, se le ha atribuido desde las últimas etapas de la Edad Imperial de…
Leer mas...
Mitos y Leyendas

¿Todavía existen tramos de las primeras murallas construidas?

Las primeras murallas que pertenecieron a la Gran Muralla China fueron construidas en épocas anteriores a la unificación del Imperio Chino por parte de Qin Shi Huang. La llegada al trono del primer emperador chino ocurrió por los años 200…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

La Gran Muralla China: varias murallas que se aliaron

Aunque es algo que a simple vista se puede constatar, dadas las diferentes características de construcción entre varios tramos de la Gran Muralla China, no todas las personas conocen que en realidad, la muralla no es una única muralla,…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

Finalidad inicial de la Muralla China

Hace más de 300 años que en la Muralla China no se pone un ladrillo más, para continuar su construcción. Al contrario, misteriosamente han seguido desapareciendo. No obstante, una de las cuestiones que siempre se nos ocurre a los que nos…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

El Maratón de la Muralla China

Uno de los tramos más remotos y rurales de la Gran Muralla China, en el mes de mayo de cada año, se viste de gala para presentar una maratón peculiar, y por mucho, una de las más difíciles de todo el calendario olímpico de la especialidad…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

¿Qué relación tiene la Muralla China con el Yin y Yang?

El Yin y el Yang, o el YingYang, es la representación de las dos fuerzas que rigen al taoísmo, y a otras religiones con origen chino, como el budismo o el confucionismo. Sin embargo, el concepto del yin yang es mucho más amplio. Según…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

¿Por qué los europeos no conocieron la Muralla China hasta el siglo XVII?

Entre el periodo que comprendieron los años 1449 y 1644, la Gran Muralla China era uno de los instrumentos políticos más importantes para los gobernantes de la época –la dinastía Ming-. Los Ming no gozaban de una popularidad tal que les…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

¿Cuántos soldados eran necesarios para proteger la Muralla China?

No deja de ser una pregunta curiosa. Y, además, la respuesta es mucho más que interesante. La Gran Muralla China ha pasado de tener diferentes utilidades, cada una con más importancia que la anterior. Dada su estratégica colocación en un…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

¿Por qué era llamada la Muralla de los Diez Mil Li?

Entre la variedad de nombres que ha tenido la Gran Muralla China, uno de los menos conocidos es este que conversamos ahora. La Muralla de los Diez Mil Li fue uno de los primeros nombres que tuvo, incluso antes de estar construida. Algunos…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

¿Para qué se usaban las torres de vigilancia de la muralla?

La Gran Muralla China contaba, a lo largo de su estructura, con almenas y torres, principalmente. Si no sabes qué es una almena, te lo cuento de inmediato. Una almena es la saliente vertical que hace una especie de corona encima de la…
Leer mas...
Anécdotas y curiosidades

La Gran Muralla China fue el origen del “caballo deslizante”

Aunque es bien sabido que la construcción de la Muralla China tomó más de dos milenios, lo cierto es que hay que admitir que pudieron ser muchos más. La dificultad para tener en el sitio indicado una inmensa cantidad de materiales, en su…
Leer mas...
Anterior 1 2 3 Siguiente
Categorías
  • Anécdotas y curiosidades 17
  • Construcción 10
  • Gobernantes de la Muralla 13
  • Mitos y Leyendas 13
  • Preservación 10
  • Quiénes somos
© 2021 - La Gran Muralla China. Todos los derechos reservados.
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.