¿Para qué se usaban las torres de vigilancia de la muralla?

La Gran Muralla China contaba, a lo largo de su estructura, con almenas y torres, principalmente. Si no sabes qué es una almena, te lo cuento de inmediato.

Una almena es la saliente vertical que hace una especie de corona encima de la muralla. Vistas como una sucesión de almenas, parecieran unos dientes, o cuernos.

Ahora bien, sabemos que las almenas se usaban para esconderse del enemigo, y, sus aberturas para colocar las armas de asedio. Pero, ¿para qué se usaban las torres de vigilancia que se encuentran a lo largo de toda la Muralla China? ¡Vamos a descubrirlo!

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Torres, pero no sólo de vigilancia
  2. No todas las torres son iguales

Torres, pero no sólo de vigilancia

Claro, resultaría muy fácil decir que las torres de vigilancia se usaban para vigilar. Pero no es así. De hecho, era uno de sus usos más elementales y rudimentarios.

Las torres eran un punto clave en la estrategia de protección del imperio contra las invasiones. Allí, los soldados encargados de la vigilancia, desde ellas, contaban con una saliente para enviar señales de humo a las otras torres de vigilancia. Cuando todas las torres cercanas enviaban la misma señal, los cuarteles –que también están distribuidos a lo largo de la muralla, pero más distantes- autorizaban la salida de los soldados de pie, arqueros y ballesteros, principalmente, que se posicionaban entre las almenas de la muralla.

Aparte de ello, las torres también tenían salientes desde donde se podían enviar señales de luz. Esto, en términos actuales, sería una alerta mayor a la alerta con humo. Al hacer señales luminosas, los cuarteles autorizaban la salida de su pelotón de élite, la caballería. Jinetes y arqueros a caballo tomaban parte en la defensa inmediata de la frontera.

No todas las torres son iguales

Dado el tiempo de construcción, los diversos materiales, y las diferentes dinastías que tuvieron parte en la terminación de la Muralla China, todas las torres tienen elementos distintivos y únicos.

En algunos casos, la mayoría de las estructuras es igual, como torres de vigilancia típicas. No obstante, hay torres más elaboradas y hasta arquitectónicamente más vistosas como la famosa Torre Mutianyu, que parecieran ser un castillo sobre la Gran Muralla China.

En los últimos tiempos del imperio, las torres se utilizaron como puestos de vigilancia comercial.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a ¿Para qué se usaban las torres de vigilancia de la muralla? en la categoría de Construcción visitándolo.

Más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *