(V) Dinastía Zhou: ¿iniciaron la Gran Muralla China?
En la publicación anterior de esta nueva categoría de Gobernantes de la muralla hacía referencia a la batalla de Muye, donde hombres y dioses pelearon por consolidar una nueva dinastía. Se dice que la Dinastía Shang fue traicionada por sus propios soldados por ser corrupta, y que estos en lugar de defender la capital de los Shang, se pasaron a los Zhou facilitando mucho las cosas.
Es meritorio decirlo, ya que los Zhou no eran más de 50 mil soldados, mientras los Shang superaban el medio millón de soldados armados.
Como fue una batalla de los dioses, la Dinastía Zhou, que terminó venciendo, es considerada como el Gobierno del Cielo, y así lo refleja Confucio –el gran pensador chino- en sus textos sobre esta época. Los primeros tres reyes de esta dinastía eran considerados los políticos modelos de toda la historia, personajes virtuosos y de sabiduría colosal que podían llevar las riendas del territorio chino por el camino más adecuado.
¿Qué hizo la dinastía Zhou?
Los Zhou tuvieron una atención especial con el desarrollo económico y social de todos sus habitantes. Seguían manejando el poder como dinastía, sí. Pero eran más abiertos a sus pobladores, al contrario de los Shang.
El comercio se potenció con la fundación de centros urbanos en Shanxi y Henan, y el entrenamiento militar continuó (algo de lo que carecían los soldados Shang).
Se construyeron palacios y centros políticos, y se iniciaron las publicaciones escritas más antiguas de las que se tengan referencia en toda la historia de China. De este tiempo provienen los textos de Confucio. Pero también, de este tiempo, proviene el manuscrito del Clásico de los Documentos, escrito por el duque de Zhou, el tercer rey de la dinastía y considerado el mejor de la historia de la Era Antigua.
Los estudios de la medicina tradicional china, la artesanía y lo textil llegaron a un nivel impensado –por lo alto- y la estabilidad no parecía estar amenazada. Muchos reyes hicieron guiño con construir muros que dividieran los territorios para obstaculizar posibles ataques de regentes y exiliados Shang, estas ideas nunca fueron aprobadas. Mucho menos ejecutadas.
Lo que debemos saber
Al periodo de la Dinastía Zhou se le conoce en la historia como los Zhou occidentales, ya que estos guerreros y reyes provenían de Shanxi, una zona al occidente de China, y más aún, al occidente de donde los Shang tenían su reino.
El primer rey de los Zhou, Wuwang, le perdonó la vida al último rey de los Shang, y por su quietud le otorgó unos tributos. Resulta curioso darse cuenta que con estos tributos, este exiliado fundó lo que hoy conocemos como Pyongyang, la capital de Corea del Norte.
Tras el debilitamiento de los Zhou, en la historia hay un periodo considerado como los Zhou orientales, quienes pudieron seguir viviendo en paz y armonía a pesar de que todo el estado se había fragmentado y existían muchísimos reinos independientes. El motivo por el que los Zhou nunca fueron atacados nos lleva a sus primeros tres reyes, a quienes todas las tribus les debieron siempre el mayor de los respetos y los veneraban como dioses.
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a (V) Dinastía Zhou: ¿iniciaron la Gran Muralla China? en la categoría de Lecturas esenciales visitándolo.
Deja una respuesta
Más contenido