(VIII) Qin Shi Huang y el inicio de la China Imperial
En este nuevo capítulo de Gobernantes de la muralla analizaré el proceso histórico y algunas condiciones que permitieron a los Qin, primero vencer a todos los reinos combatientes, y segundo, unificar un imperio colosal. No todo fue coser y…
Leer mas...
Leer mas...
(VII) Las turbulentas aguas de los Reinos Combatientes
El periodo al que le conocemos ahora como los Reinos Combatientes estuvo marcado por un debilitamiento progresivo de los zhou, quienes ostentaron ser la última dinastía de la Era Antigua de China. Este debilitamiento llevó a la…
Leer mas...
Leer mas...
(VI) Caída de los Zhou e inicio de la pre-muralla china
Una crónica redactada por Confucio, y que habla de la separación de la Dinastía Zhou hasta convertirse en muchos reinos independientes y pequeños, da el nombre a esta época de la historia china antigua. Periodo de las Primaveras y Otoños,…
Leer mas...
Leer mas...
(V) Dinastía Zhou: ¿iniciaron la Gran Muralla China?
En la publicación anterior de esta nueva categoría de Gobernantes de la muralla hacía referencia a la batalla de Muye, donde hombres y dioses pelearon por consolidar una nueva dinastía. Se dice que la Dinastía Shang fue traicionada por sus…
Leer mas...
Leer mas...
(IV) Dinastía Shang: ¿aquí comienza la muralla?
Shang Tang, primer rey de la Dinastía Shang, derrocó del poder a Xia Jie, el último rey de la Dinastía Xia. Las fuentes históricas relatan que era cuestión de tiempo para que esto sucediera, pues Jie, último rey de los Xia, había vuelto a…
Leer mas...
Leer mas...
(III) Dinastías de la Era Antigua china: Dinastía Xia
Tercera publicación de esta nueva categoría de Gobernantes de la muralla. En el artículo anterior, les contaba acerca del primer periodo de carácter político-mitológico que se vivió en el territorio actual de China. Resulta asombroso cómo…
Leer mas...
Leer mas...
(II) Antes de Qin Shi Huang: ¿Qué hubo?
La historia de la Era Antigua de China es fascinante en todos los sentidos. Conocerla es casi que una obsesión para algunos, sobre todo considerando todas las prohibiciones que hubo durante la Era Imperial para con la preservación de libros…
Leer mas...
Leer mas...
(I) Épocas anteriores a la China Imperial
En esta nueva sección que he llamado Gobernantes de la muralla, estaré documentando y publicando toda la información de los reyes, emperadores y presidentes de la historia de China que tuvieron una incidencia directa en la Gran Muralla…
Leer mas...
Leer mas...
¿Está la muralla china hecha de piedras de plata?
Me sorprendió mucho este título, a pesar de que yo mismo lo he colocado.
Sé que a ti también te resulta sorpresivo y podrías contestar con un “Claro que no” a la pregunta que da nombre al artículo de hoy. Sin embargo, yo no estaría tan…
Leer mas...
Leer mas...
¿Cuáles son las puertas más importantes de la muralla?
La Gran Muralla China nunca nos deja de mostrar cosas nuevas por descubrir y con las que no nos queda más que seguir aprendiendo y conociendo.
En esta oportunidad, vamos a darnos una vuelta por las 3 puertas más importantes, dado su…
Leer mas...
Leer mas...
Los principales espacios de la muralla china
La muralla china es, ante todo, o así lo fue en su origen y dada su utilidad futura, una construcción bastante práctica y que según el pensamiento de quienes la fueron conceptualizando y materializando, una edificación cómoda y sencilla.…
Leer mas...
Leer mas...
¿Cuál era la función principal de las torres?
La muralla china es una maravilla arquitectónica. No obstante, ese concepto es actual y en la antigüedad no era considerada como tal, salvo para los enemigos y visitantes que desconocían sobre la cultura china.
Para los nativos chinos,…
Leer mas...
Leer mas...
Etapas y materiales de construcción de la Muralla China
La Gran Muralla China. Esa basta serpiente o dragón de piedra que surca todo el norte de lo que hoy conocemos como el gran país rojo. Esa edificación milenaria que vigilante ve y vigilante va, durante toda la historia del país de Confucio,…
Leer mas...
Leer mas...
¿Por qué la Dinastía Ming no usó escaleras en la muralla?
La Dinastía Ming fue una de las más importantes de la China Imperial, si sólo tomásemos en cuenta la muralla china como medición. Y es que los Ming se esmeraron tanto en construir y magnificar la gran muralla, que se olvidaron de otras…
Leer mas...
Leer mas...
¿Por qué todavía existen tramos de las primeras murallas?
Algo que sin duda despierta la curiosidad de cualquier turista es saber cómo han sobrevivido al envite del tiempo, y a las inclemencias de la naturaleza, por más de 2.000 años, secciones de la muralla china que se construyeron durante la…
Leer mas...
Leer mas...
¿Es la muralla china menospreciada como joya arquitectónica?
Considerada la Octava Maravilla del mundo antiguo y la Séptima Maravilla del Mundo Moderno, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Gran Muralla China es el símbolo cultural de la región asiática. Pensar en la historia de Asia es,…
Leer mas...
Leer mas...
¿Por qué la muralla china resistió todos los ataques?
Antes de comenzar, es necesario aclarar que esta web contará con una sección completa dedicada a los Ataques sufridos por la muralla china. Sin embargo, como estamos conversando acerca de la construcción de la muralla, y la durabilidad…
Leer mas...
Leer mas...
¿Para qué los emperadores construían murallas?
Este podría ser, sin duda, el cuento de nunca acabar. Cuando revisamos la historia –trillada, eso sí- nos conseguimos los mismos motivos de siempre. Sin embargo, en esas lecturas en espiral y refritas no se guardan los secretos que…
Leer mas...
Leer mas...
¿Cuánto costaría restaurar la Gran Muralla China?
Comencemos con las respuestas principales de una vez. La Gran Muralla China mide originalmente más de 21.000 kilómetros. Sin embargo, tras tanta desidia y el paso del tiempo sólo se conservarán unos 8.000 kilómetros, quizás.
Un informe…
Leer mas...
Leer mas...
¿Cuál es la situación económica actual en torno a la muralla china?
La muralla china no sólo es el símbolo histórico y cultural de una de las civilizaciones más añejas del planeta. En ocasiones, también se ha convertido en la única salida (o entrada) económica para muchas personas que viven en zonas…
Leer mas...
Leer mas...
¿Será suficiente el Plan de Reconstrucción de la Muralla China?
Costará creerlo para algunos, y para otros será algo que ya tenían agendado. Lo cierto es que el gobierno de la República Popular China está haciendo esfuerzos económicos enormes para cumplir con un objetivo bien grande: preservar en buen…
Leer mas...
Leer mas...
El mercado negro de los ladrillos con inscripciones, otra plaga
De que han desaparecido muchos ladrillos de la Gran Muralla ni siquiera debemos dudar. Durante la época donde gobernó Mao, muchos tramos de la muralla fueron destruidos y sus ladrillos usados para construir viviendas y hasta cercos en los…
Leer mas...
Leer mas...
La minería ilegal está derrumbando la muralla
Los proyectos de conservación de la Muralla China tienen que ver con todos los aspectos y rubros de la economía y de la producción del país asiático. Tal es el caso de hoy, donde analizo uno de los nichos productivos donde la muralla está…
Leer mas...
Leer mas...
Los enemigos de la Muralla China, según la Great Wall Society
De mis conversaciones con el portavoz de la CGWS, Wu Gouqiang, he traído este nuevo artículo al que he llamado “Los enemigos de la Muralla China”. Aunque se habló un poco de todo, se hizo especial énfasis en cómo se ha ido destruyendo…
Leer mas...
Leer mas...
La basura, enemigo invisible de la Gran Muralla China
La muralla china es, junto a la Ciudad Prohibida de Beijing y al Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, el sitio turístico más recurrente y visitado del gigante asiático. Es, también, la imagen de China en el exterior. Así, cuando pensamos…
Leer mas...
Leer mas...