Finalidad inicial de la Muralla China

Hace más de 300 años que en la Muralla China no se pone un ladrillo más, para continuar su construcción. Al contrario, misteriosamente han seguido desapareciendo. No obstante, una de las cuestiones que siempre se nos ocurre a los que nos sentimos fascinados por la colosal obra de la ingeniería china es, ¿así era que tenía que quedar la Muralla? ¿No era más grande? ¿O más pequeña? ¿Quién tuvo la idea inicial y qué sucedió después?

Si eres de los que tiene ese gusanito curioso picando en el oído, has llegado al artículo más sabroso para esas molestias.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Origen de la Gran Muralla China
  2. Etapa de unificación de la China antigua
  3. Etapa de crecimiento

Origen de la Gran Muralla China

Antes de que Qin Shi Huang se convirtiera en el primer emperador de la China Imperial unificada, había, en el territorio que comprendería aquel reino, muchos reinos pequeños con sus gobernantes. Eran, pues, imperios en miniatura, independientes el uno del otro, pero parcialmente afines por cuestiones territoriales, políticas, comerciales, y por contar casi todos con un enemigo común: los mongoles, al norte.

En algún momento de esa historia, fue tanta la preocupación de los mongoles, que el emperador del estado de Chu no conseguía dormir tranquilo. Una mañana, despertó con una idea revolucionaria en la cabeza: construir un muro que defendiera a su reino de las invasiones mongolas.

Así comenzó, entonces, la construcción del primer muro.

Etapa de unificación de la China antigua

Tras la primera construcción de un muro de contención mongola por el reino de Chu, otros reinos chinos comenzaron la construcción de sus propios muros, ya que el ataque de las tribus nómadas era inminente.

Sin embargo, no sólo mantener su territorio era la prioridad en los estados chinos. Había problemas políticos y económicos para aquellas épocas, lo que conllevó a que Qin Shi Huang unificara todos los reinos en un único estado imperial chino. Así, este hombre, se convertiría en el primer emperador.

Con él como gobernante, una de las primeras órdenes fue unir todas las murallas construidas por los diferentes reinos. Desde aquel momento, se comenzó a hablar de una única muralla, de la Gran Muralla.

Etapa de crecimiento

La dinastía Ming es el sinónimo de la “constructora de la muralla”. La Gran Muralla que conocemos hoy, en parte, es responsabilidad de una de las últimas dinastías de la China antigua. Las necesidades políticas le llevaron a reconstruir todas las partes derruidas del gran muro, y a agrandarlo hasta ser lo que hoy conocemos.

Las marcas de 3 épocas diferentes están bien representadas en el diseño de los muros. Algunos, que en su mayoría no existen, utilizaron materiales tan rudimentarios como tierra apisonada. Otros, los últimos (dinastía Ming), se realizaban cuidadosamente con ladrillos.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Finalidad inicial de la Muralla China en la categoría de Lecturas esenciales visitándolo.

Más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *