¿Todavía existen tramos de las primeras murallas construidas?

Las primeras murallas que pertenecieron a la Gran Muralla China fueron construidas en épocas anteriores a la unificación del Imperio Chino por parte de Qin Shi Huang. La llegada al trono del primer emperador chino ocurrió por los años 200 antes del nacimiento de Cristo, por lo que es muy importante reconocer que los primeros tramos de las murallas construidas, y que posteriormente se unificarían en la Gran Muralla China, no tienen menos de dos milenios de haber sido edificadas.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. ¿Es cierto que aún se mantienen en pie estos tramos?
  2. Ubicación de los tramos más añejos de la muralla china

¿Es cierto que aún se mantienen en pie estos tramos?

Dos milenios de edad, y a sabiendas de que los primeros materiales de construcción de la muralla eran tierra apisonada en improvisados moldes de madera, lo normal es que ninguna de estas secciones de la serpenteante construcción sigan “vivas”.

No obstante, y para desconcierto de muchos aficionados a la ingeniería moderna, sí existen tramos en pie que pueden ser visitados por los turistas, y por ti, si eres fanático de las huellas de la historia de una de las culturas más añejas del planeta.

Ubicación de los tramos más añejos de la muralla china

Conocido comúnmente como el paso “Datong”, es una de las zonas más remotas de la muralla. Comprende el tramo de Shanxi, y la única forma posible de visitarlo es que sepas bien con lo que te vas a encontrar, y que vayas con un grupo de excursionistas que compartan tu misma afición: ver la historia que esconden las paredes.

El deplorable estado de conservación en que se encuentra el tramo de Shanxi –esto porque no es un atractivo turístico tan fuerte como el sector amurallado cerca de Pekín-, ha llevado a esta sección de la Gran Muralla China a estar reducida a ruinas y fuertes construidos en tierra apisonada que apenas podrían distinguirse.

Si quieres conocer el tramo más antiguo de la muralla china, construido, en su mayoría, en la época anterior al Primer Imperio –apodada la época de Los Reinos Combatientes-, debes documentarte previamente y saber con qué puedes encontrarte, y, más aún, qué conclusiones positivas deberías sacar de tu visita.

Al no ser un atractivo turístico, visitar este tramo es saber, de antemano, que no hay rutas exclusivas, ni restaurantes, ni boletería, ni vendedores ambulantes de gaseosas.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a ¿Todavía existen tramos de las primeras murallas construidas? en la categoría de Mitos y Leyendas visitándolo.

Más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *